lunes, 18 de abril de 2016

Cómo prestar los primeros auxilios emocionales a un@ niñ@


Paula, la mejor amiga desde la guardería de Xenia,va a comenzar a hacer comentarios sobre la su ropa y críticas sobre ella a l@s otr@s niñ@s de la clase.Pero Xenia tenía tanta confianza en su mejor amiga que parecía que no se enteraba de lo que estaba pasando.El sábado Xenia va a llamar a Paula para preguntarle si quería venir a jugar.Voy a escuchar la conversación desde la cocina.Paula va a decirle a Xenia que ya no quería ser mas su amiga y que tampoco le gustaba a l@s otr@s niñ@s de la clase.Xenia se va a quedar paralizada,después va a colgar y se va a ir a su habitación.Una hora mas tarde, voy a pasar por el costado de la puerta abierta y la voy a ver en la cama, con la cara llorosa y mirando al suelo.¿qué podía hacer yo?Niña egoísta y malcriada-¿cómo se atrevía a hacerle eso a Xenia?quería decirle a Xenia,"la manzana no cae lejos del árbol!Mira a su madre es fría e hipócrita"
Pero sobre todo quería reducir la pena de mi hija con algunas palabras de mi experiencia ¿qué consejo podría darle? Sabía que l@s niñ@s, en general, no son muy amantes de los consejos.También sabía que Xenia necesitaba tiempo para pensar en sus propias soluciones.A pesar de todo, me sentía inclinada a resolverle el problema.La empatía me parecía imposible en este caso.Tenía miedo de reflejar su dolor,su sentimiento de sentirse rechazada,su soledad.Voy a decirle en la voz mas suave que voy a poder:"cariño, no se puede confiar en una amiga! eres una gran niña,te lo pasarás bién con otros niñ@s de tu clase!Por qué no llamas algun@ otr@ para que venga a jugar?"Xenia se va a poner a llorar y ve va a gritar,"siempre me estás diciendo lo que debo de hacer!estoy harta de que hagas eso!"

Voy a pensar todo el día sobre este incidente,si proponer una solución no es la respuesta,¿cuál es la respuesta?Qué se supone que he de hacer para ayudar a mi hija?No puede ser que lo que se espera de mi es que le adivine el sentimiento que tiene,y después siga viéndola sufrir sin hacer nada,me parece que hay una limitación en la aceptación de los sentimientos de nuestros hoj@s.Ciertamente funciona para problemas menores,un golpe en un dedo,un juguete perdido o una excursión suspendida a causa del mal tiempo.Pero para tratar de cosas que realmente hacen daño-la pérdida de una mascota querida o ser rechazada por una amiga?es apropiado, y útil ,reflejar estos sentimientos?no haré mal abriendo las heridas de mi hija?

Voy a compartir las dudas a lo largo de la siguiente sesión.El Dr. Guinot va a negar con la cabeza "Me agradaría saber cómo hacerlo",dije,"para convencer a los padres que el sufrimiento estimula el desarrollo de l@s niñ@s,estos problemas pueden hacer que su caracter se fortalezca,los padres que quieren ver a l@s hij@s felices los privan de madurar con experiencias de decepción,frustación y tristeza."No llores", dicen, "compraremos otro perro"Si los padres creyesen que sus hij@s se fortalecen a medida que experimentan emociones dolorosas, no tendrían porqué decir:" Has perdido a Tobi, tu querido perrito.Debes tener el corazón roto, lo sé, lo sé. "Esa es en realidad la mejor ayuda que le podemos dar a nuest@s hij@s".

"Cuando un@ niñ@ sufre, nada en el mundo puede curar la herida al instante.Pero podemos mostrar nuestra compasión y pensar que el tiempo hará el resto.Para las heridas del alma es lo mismo.Damos los primeros auxilios emocionales reconociendo los sentimientos del@ niñ@, pero entendemos que el proceso de curación es lento.Podemos decirle a Xenia,"Cuando tu mejor amiga te deja en la estacada después de todos estos años,eso hace mucho daño.Debes estar sintiendo un gran dolor.Y te debes sentir de repente muy sola"

Entonces Xenia podrá decirse a sí misma:" Puede ser he perdido una amiga,pero tengo una madre que me entiende"





¿Por qué no has de reirte de los sentimientos de tu hij@?


  "Un sábado en la mañana mi marido va a llevar a Lucía y a Laura a comprar plantas para el acuario y cuando van a volver la Lucía estaba pensativa y extrañamente callada.A la hora de comer me va a decir que "no tenía hambre".Al principio voy a comenzar con eso de "¿cómo es eso de que no tienes hambre? ¿has comido alguna cosa cuando has estado fuera? o ¿qué es lo que te pasa?" pero pronto me di cuenta de lo que estaba haciendo y dije simplemente "bién, nosotr@s vamos a comer, si tienes hambre estamos aquí". Me suena extraño eso de que no tienes hambre (mi hija SIEMPRE tiene apetito), y le voy a comentar a mi marido, ¿a la niña, le ha pasado alguna cosa esta mañana? y me va ha decir "no, creo que no, pero cuando regresábamos ya estaba así".Cuando iba a comenzar a recoger la mesa la voy a encontrar en la cocina y le voy a decir "creo que quieres explicarme alguna cosa, no me parece normal en ti que no quieras comer", y de repente, me va a mirar con unos ojos tristísimos y me va a decir " es que esta mañana hemos estado en la tienda de animales, y había un hamster y me he acordado del Peke" estuve a punto de soltar una risa burlesca mientras le decía, " pero hija mía,¿ a qué viene todo esto si el hamster murió hace seis años?¿ será posible que todavía le estés dando vueltas a eso?" pero aquel día estaba extrañamente relajada e inspirada, así que reprimí mi contestación "lógica" y simplemente le dije "¿lo querías mucho, verdad?" Lo que vi en sus ojos fue indescriptible.En sus ojos vi una llama de esperanza, un resplandor que decía "!Lo entiendes, entiendes cómo me siento!" a partir de aquí comenzó a explicarme como se sentía, lo que había querido a su hamster, como había sido el mejor regalo de cumpleaños del mundo, las peripecias que habían hecho, y la sensación que sin él se había quedado sola, sin su mascota....La escuché atentamente.No la interrumpí para decirle "Bien, eso ya ha pasado, ahora ya eres mayor" o " Si te portas bién ,algún día te compraré otro". La dejé que se explayase y le recordé que era natural sentir la ausencia de l@s que queremos, que es una cosa normal sentirse así. De repente se me encendió una lucecita y le dije " Cuando se muere alguien que queremos mucho, a veces nos sentimos reconfortad@s si vemos alguna foto para recordarl@. Creo que tenemos alguna foto del Peke.¿Te agradaría que la hiciese imprimir y que la pusiésemos en un marco para que pudiésemos verla siempre que queramos? ¿Crees que eso te haría sentir mejor?" Me va a mirar con una sonrisa de oreja a oreja entre lágrimas mientras me decía "Me gustaría mucho mamá". Y me va abrazar. Un minuto después me va a decir que, en realidad, si tenía hambre......

Gazela